Dedicada al diseño y fabricación de recipientes sometidos a presión para la industria en la generación de vapor para procesos.

Contamos con tecnología y mano de obra especializada para proveer al mercado una amplia gama de modelos de calderas tipo humotubulares y acuotubulares, capaces de suministrar el caudal, la presión y la temperatura de vapor, sin importar el combustible, necesarios para todo tipo de procesos dentro de las industrias, con la mayor eficiencia para un mejor aprovechamiento de los recursos.

calderas

TIPOS DE CALDERAS

La Caldera humotubular horizontal de 2 pasos, cuenta con un hogar liso con una grilla de agua GONELLA donde sobre ella se efectúa la combustión de leña o desperdicios vegetales. A través de esta grilla se logra la incorporación del oxígeno necesario para la combustión y la eliminación de las cenizas resultantes de la combustión. El hogar de estos equipos es una combinación de hogar liso más una fracción de hogar corrugado en su parte posterior.

Luego los gases mediante una cámara de retorno trasera pasan a un haz de tubos donde retornan al frente de la caldera, expulsando finalmente los gases hacia la chimenea.

La cámara de retorno puede ser de fondo seco donde solo cuenta con una protección refractaria o semihúmedo cuando las paredes laterales constan de una “capilla” acuotubular de paredes membranas refrigeradas
por agua.

Rendimiento térmico: 80%
Capacidad de producción: desde 250 kg/hr a 10.000 kg/hr vapor saturado seco
Presión Standard: 8 kg/cm2

La Caldera humotubular horizontal de retorno de llama, utiliza un concepto avanzado que permite lograr en una cámara de combustión presurizada, la inversión de la llama sobre si misma, logrando así un máximo rendimiento en las superficies radiantes de la caldera.

Luego los gases pasan a un haz de tubos de alta velocidad donde se logra, a través de turbuladores, un alto coeficiente de transmisión térmica.

Destacamos que un rendimiento térmico elevado y una sencilla y segura construcción, hacen de este equipo una combinación para medianas capacidades de vapor o agua caliente, de excepcional economía y baja inversión.

Rendimiento térmico: 84%
Capacidad de producción: desde 300 kg/hr a 1.800 kg/hr vapor saturado seco .
Presión Standard: 8 kg/cm2
Quemadores: de Tipo Compacto y aptos para quemar combustibles líquidos (gas oil) y/o gaseosos (gas natural,
GLP, biogás).

Estos son generadores humotubulares de tres pasos de circulación de gases, el hogar de combustión y dos pasos de
tubos, con fondo húmedo tipo paquete. Permiten obtener vapor a bajo costo con gran eficiencia y alta confiabilidad.

Su diseño les permite lograr un elevado rendimiento y una rápida puesta en régimen.

Los tubos son de acero y conformados para aumentar la turbulencia de los gases. El haz de tubos constituye el segundo
y tercer paso, y las secciones de pasajes difieren entre sí a los efectos de obtener velocidades óptimas de circulación y consecuentemente altos coeficientes de transmisión de calor.

Rendimiento: térmico: 90/91 %
Capacidad de producción: desde 1.000 kg/hr a 40.000 kg/hr vapor saturado seco.
Presión Standard: 10 kg/ cm2 (pudiendo llegar a 25 kg/cm2 dependiendo de la capacidad)
Quemadores: de Tipo Compacto y aptos para quemar combustibles líquidos (gas oil) y/o gaseosos (gas
natural, GLP, biogás).
Aproximadamente a partir de una producción de 25 Tn/hr, dependiendo de la presión de diseño, están
diseñados con 2 hogares en donde se “quema” de manera conjunta en la Caldera.
Se puede incluir un economizador para recuperar el calor de residual de los gases de escape y aumentar el
rendimiento térmico de la caldera hasta un 94/95% inclusive.

Es posible anexar a estas Calderas equipos auxiliares que pueden optimizar el rendimiento de la caldera (Tanque de
Agua desaereada, Calentador de Aire, etc.) o lograr la combustión de combustibles particulares (Antehogar, Cámara
Torsional, Gasógeno, etc.).

Con la incorporación de equipos auxiliares (Antehogar y/o Cámara Torsional) se puede lograr la combustión de distintos tipos de biomasa y desperdicios celulósicos, como ser:

  • Leña
  • Pellets
  • Carozos
  • Cáscaras
  • Chips madera 
  • Glicerol

Este equipo se trata de una Caldera Acuotubular (inexplosiva) de tubos verticales y triple pasajes de gases, de construcción compacta, con circulación natural de agua.

Por su especial diseño es muy difícil que se fijen incrustaciones a los tubos ya que los sólidos disueltos se precipitan a la cámara anular inferior, desde son fácilmente drenadas.

Tanto la cámara superior como la inferior están construidas con tapas desmontables para realizar periódicas inspecciones y limpiezas con acceso total a todo el cuerpo de presión.

Todo esto la convierte en una Caldera muy segura, de sencillo mantenimiento y alto rendimiento.

Rendimiento térmico: 90%
Capacidad de producción: desde 200 kg/hr a 2.500 kg/hr vapor saturado seco
Presión Standard: 5 a 16 kg/cm2
Quemadores: de Tipo Compacto y aptos para quemar combustibles líquidos (gas oil) y/o gaseosos (gas natural, GLP,
biogás).

Caldera generadora de vapor a partir de energía eléctrica utilizando un mazo de resistencias provistas por la firma Chromalox. La misma fue diseñada para llevar vapor a los lugares más inhóspitos donde pueda ser provisto de energía eléctrica, su compacto tamaño, gran capacidad de modulación, posibilidades de grandes presiones de trabajo y acompañando los cambios globales para la reducción de la huella de carbono.

Rendimiento térmico: 99%
Capacidad de producción:
Baja Tensión (380 V): desde 1.000 kg/hr a 5.000 kg/hr vapor saturado seco
Media Tensión (6.600 V): desde 2.500 kg/hr a 15.000 kg/hr vapor saturado seco
Presión Standard: 12 kg/cm2

A diferencia de las humotubulares, en las calderas acuotubulares la entrega de calor se efectúa por medio de los humos exteriores a haces de tubos por los que circula agua.

Este tipo de calderas nos permiten entregar grandes capacidades de vapor al igual que presión y temperatura de la misma, al igual que se logra evitar muchos inconvenientes de las calderas humotubulares donde, si quedaban tubos descubiertos o había una caída y posterior subida de presión podrían ocurrir resultados catastróficos.

No obstante, los generadores humotubulares no son desplazados por los acuotubulares sino hasta ciertas capacidades de producción de vapor debido a que, a partir de ciertos valores, resultará mucho más económico instalar el primer tipo y por encima de ello ya no será factible.

Por lo tanto, para pequeñas y medianas capacidades (las industrias, por ejemplo) es conveniente colocar un GV humotubular y para grandes capacidades (generación de energía eléctrica en centrales térmicas, por ejemplo) no queda otra alternativa que recurrir a los GV acuotubulares.

S.A. Lito Gonella e Hijo I.C.F.I. cuenta con una capacidad de diseño y fabricación de calderas acuotubulares de cualquier magnitud en caudal, presión, temperatura y rendimiento necesario para la industria, debido que contamos con licencias europeas y americanas que se adaptan a tu necesidad.

image005
image006

La Caldera humotubular horizontal de 2 pasos, cuenta con un hogar liso con una grilla de agua GONELLA donde sobre ella se efectúa la combustión de leña o desperdicios vegetales. A través de esta grilla se logra la incorporación del oxígeno necesario para la combustión y la eliminación de las cenizas resultantes de la combustión. El hogar de estos equipos es una combinación de hogar liso más una fracción de hogar corrugado en su parte posterior.

Luego los gases mediante una cámara de retorno trasera pasan a un haz de tubos donde retornan al frente de la caldera, expulsando finalmente los gases hacia la chimenea.

La cámara de retorno puede ser de fondo seco donde solo cuenta con una protección refractaria o semihúmedo cuando las paredes laterales constan de una “capilla” acuotubular de paredes membranas refrigeradas
por agua.

Rendimiento térmico: 80%
Capacidad de producción: desde 250 kg/hr a 10.000 kg/hr vapor saturado seco
Presión Standard: 8 kg/cm2

La Caldera humotubular horizontal de retorno de llama, utiliza un concepto avanzado que permite lograr en una cámara de combustión presurizada, la inversión de la llama sobre si misma, logrando así un máximo rendimiento en las superficies radiantes de la caldera.

Luego los gases pasan a un haz de tubos de alta velocidad donde se logra, a través de turbuladores, un alto coeficiente de transmisión térmica.

Destacamos que un rendimiento térmico elevado y una sencilla y segura construcción, hacen de este equipo una combinación para medianas capacidades de vapor o agua caliente, de excepcional economía y baja inversión.

Rendimiento térmico: 84%
Capacidad de producción: desde 300 kg/hr a 1.800 kg/hr vapor saturado seco .
Presión Standard: 8 kg/cm2
Quemadores: de Tipo Compacto y aptos para quemar combustibles líquidos (gas oil) y/o gaseosos (gas natural,
GLP, biogás).

Estos son generadores humotubulares de tres pasos de circulación de gases, el hogar de combustión y dos pasos de
tubos, con fondo húmedo tipo paquete. Permiten obtener vapor a bajo costo con gran eficiencia y alta confiabilidad.

Su diseño les permite lograr un elevado rendimiento y una rápida puesta en régimen.

Los tubos son de acero y conformados para aumentar la turbulencia de los gases. El haz de tubos constituye el segundo
y tercer paso, y las secciones de pasajes difieren entre sí a los efectos de obtener velocidades óptimas de circulación y consecuentemente altos coeficientes de transmisión de calor.

Rendimiento: térmico: 90/91 %
Capacidad de producción: desde 1.000 kg/hr a 40.000 kg/hr vapor saturado seco.
Presión Standard: 10 kg/ cm2 (pudiendo llegar a 25 kg/cm2 dependiendo de la capacidad)
Quemadores: de Tipo Compacto y aptos para quemar combustibles líquidos (gas oil) y/o gaseosos (gas
natural, GLP, biogás).
Aproximadamente a partir de una producción de 25 Tn/hr, dependiendo de la presión de diseño, están
diseñados con 2 hogares en donde se “quema” de manera conjunta en la Caldera.
Se puede incluir un economizador para recuperar el calor de residual de los gases de escape y aumentar el
rendimiento térmico de la caldera hasta un 94/95% inclusive.

Es posible anexar a estas Calderas equipos auxiliares que pueden optimizar el rendimiento de la caldera (Tanque de
Agua desaereada, Calentador de Aire, etc.) o lograr la combustión de combustibles particulares (Antehogar, Cámara
Torsional, Gasógeno, etc.).

Con la incorporación de equipos auxiliares (Antehogar y/o Cámara Torsional) se puede lograr la combustión de distintos tipos de biomasa y desperdicios celulósicos, como ser:

  • Leña
  • Pellets
  • Carozos
  • Cáscaras
  • Chips madera
  • Glicerol

Este equipo se trata de una Caldera Acuotubular (inexplosiva) de tubos verticales y triple pasajes de gases, de construcción compacta, con circulación natural de agua.

Por su especial diseño es muy difícil que se fijen incrustaciones a los tubos ya que los sólidos disueltos se precipitan a la cámara anular inferior, desde son fácilmente drenadas.

Tanto la cámara superior como la inferior están construidas con tapas desmontables para realizar periódicas inspecciones y limpiezas con acceso total a todo el cuerpo de presión.

Todo esto la convierte en una Caldera muy segura, de sencillo mantenimiento y alto rendimiento.

Rendimiento térmico: 90%
Capacidad de producción: desde 200 kg/hr a 2.500 kg/hr vapor saturado seco
Presión Standard: 5 a 16 kg/cm2
Quemadores: de Tipo Compacto y aptos para quemar combustibles líquidos (gas oil) y/o gaseosos (gas natural, GLP,
biogás).

Caldera generadora de vapor a partir de energía eléctrica utilizando un mazo de resistencias provistas por la firma
Chromalox. La misma fue diseñada para llevar vapor a los lugares más inhóspitos donde pueda ser provisto de energía
eléctrica, su compacto tamaño, gran capacidad de modulación, posibilidades de grandes presiones de trabajo y
acompañando los cambios globales para la reducción de la huella de carbono.
Rendimiento térmico: 99%
Capacidad de producción:
Baja Tensión (380 V): desde 1.000 kg/hr a 5.000 kg/hr vapor saturado seco
Media Tensión (6.600 V): desde 2.500 kg/hr a 15.000 kg/hr vapor saturado seco
Presión Standard: 12 kg/cm2

A diferencia de las humotubulares, en las calderas acuotubulares la entrega de calor se efectúa por medio de los humos exteriores a haces de tubos por los que circula agua. Este tipo de calderas nos permiten entregar grandes capacidades de vapor al igual que presión y temperatura de la misma, al igual que se logra evitar muchos inconvenientes de las calderas humotubulares donde, si quedaban tubos descubiertos o había una caída y posterior subida de presión podrían ocurrir resultados catastróficos.

No obstante, los generadores humotubulares no son desplazados por los acuotubulares sino hasta ciertas capacidades de producción de vapor debido a que, a partir de ciertos valores, resultará mucho más económico instalar el primer tipo y por encima de ello ya no será factible.

Por lo tanto, para pequeñas y medianas capacidades (las industrias, por ejemplo) es conveniente colocar un GV humotubular y para grandes capacidades (generación de energía eléctrica en centrales térmicas, por ejemplo) no queda otra alternativa que recurrir a los GV acuotubulares.

S.A. Lito Gonella e Hijo I.C.F.I. cuenta con una capacidad de diseño y fabricación de calderas acuotubulares de cualquier magnitud en caudal, presión, temperatura y rendimiento necesario para la industria, debido que contamos con licencias europeas y americanas que se adaptan a tu necesidad.

image005
image006